ROL "LA PLAYER" X2

  Hola de nuevo lectores, esta semana comenzamos la segunda vuelta de los roles. Parece que fue ayer cuando empezamos en el blog. Mi primer rol fue este, "la player", y la verdad que cuando lo hice por primera vez estaba muy perdida, así que espero mejorarlo.

 Este rol conlleva jugar a uno de los serious games u otros que puedan encontrarse en la Plataforma STEAM u otras (no se pueden repetir juegos en el mismo grupo de trabajo). Debe emplearse tiempo en entender el juego y su mecánica.

 El ejercicio de este rol conlleva una publicación en el Blog con la respuesta a estas preguntas: ¿en qué consiste el juego? ¿qué te ha parecido? ¿qué emociones has sentido jugando? ¿en qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?

He decidido jugar al juego WAILIKALE

  • ¿En qué consiste el juego? 

Walikale es un juego online creado a la medida del nuevo FakePhone 6. Como su propio nombre indica, el FakePhone es un smartphone Virtual, que solamente existe dentro del juego, pero que cuenta con los mayores avances tecnológicos del mercado.
En la región congoleña de Walikale se extrae el estaño con el que se construyen los circuitos que componen el teléfono móvil. Este recurso, junto al oro, el wolframio y el tantalio, está considerado como uno de los "minerales de sangre" por las condiciones en las que son extraídos, procesados... 

Este teléfono te va desbloqueando información a medida que vas acertando los códigos de este dispositivo. A medida que desbloqueé la información me llevo a las minas, donde trabajan un montón de mujeres y hombres, e incluso niños. 

La condiciones de las personas son infrahumanas ya que estas tienen que buscar el mineral bajo tierra, en agujeros mal excavados que se pueden derribar en cualquier momento. Lo peor es que el beneficio de este trabajo son uno o dos euros al día

Para las mujeres es todavía peor puesto que además de todo esto están expuestas a soportar agresiones sexuales. Cada vez que un nuevo grupo armado se apodera de la región, practica violaciones masivas a todas las mujeres y las usan como arma de guerra ya que muchas veces son rechazadas por su propia familia.

El móvil me llevo a jugar a recoger minerales en la mina y tenía que tener cuidado ya que si "excavaba" donde no era, se derrumbaba la mina y me salía una calavera que significaba que había muerto.

  • ¿Qué te ha parecido? 
Creo que es un juego que enseña mucho, por la información que da, que aunque parezca mentira, estas personas hacen eso para hacer que nosotros tengamos nuestro móvil.
El juego de encontrar minerales es estresante, puesto que he estado 20 minutos jugando porque cada vez me salían más calaveras y pese a estar tanto tiempo jugando solo he encontrado 9 minerales. Al ser tan estresante me ha parecido muy aburrido, y si a mi me ha parecido peligroso jugar en un ordenador, no me quiero imaginar la persona que trabaja ahí.
  • ¿Qué emociones has sentido jugando? 
Me he sentido frustrada, agobiada... He tenido un poco de ansiedad jugando puesto que me parece alucinante las condiciones tan peligrosas que tienen estas personas y lo mal pagado que está este trabajo.
Cuando me ha salido lo de las mujeres me ha dado un vuelco al corazón. 
¿Cómo puede haber personas tan crueles e insensibles para abusar sexualmente a las mujeres? Es alucinante lo que tienen que aguantar puesto que no les queda otra ya que el gobierno de ese país no tienen ningún poder. Es curioso como estas personas ganando un euro o dos al día cobran impuestos por todo: por la comida, por atravesar un camino o incluso por protegerse de cualquier peligro. 
  • ¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?
Opino que cualquier intervención es buena pero lo utilizaría en un instituto. Pienso que los adolescentes deberían darse cuenta de lo que tienen que pasar algunas personas para que nosotros podamos tener un móvil.
También creo que pocos adolescentes hoy en día trabajan la empatía y creo que a través de las redes sociales pueden difundir esta información para que la gente tome conciencia de esto.
Además admito que en el aula se podrían buscar medidas para ayudarlos y sería una clase interesante.

A continuación os dejo una foto real de como trabajan estas personas y así finalizo la primera vuelta de roles. Espero que os haya parecido interesante como a mi me lo ha parecido ya que intuyo que estos juegos no son para entretenernos, sino para concienciarnos de los problemas que hay en el mundo.

(Enlace en la foto)


Comentarios

Entradas populares