SAVE THE CHILDREN (ESTILO LIBRE)
Hola queridos lectores de mi blog, hoy nos toca la dinámica de estilo libre y aunque me ha costado bastante decidirme por un tema concreto, ya que soy tan indecisa que todo me parecía buena idea , he decidido hablar sobre una ONG, en concreto ¨Save the children¨.
Creo que todas las ONG son importantes porque ayudan a la gente pero he decidido escoger esta porque creo que los niños son el futuro del mundo y todos se merecen ser ayudados.
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 115 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
En España tiene operativos desde hace más de 20 años diferentes programas de atención a la niñez más vulnerable. A través de ellos, proporciona una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.
Esta ONG trabaja en diversos países ayudando a niños y niñas de todo el mundo y en España tienen 5 sedes que se encuentran en la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Cataluña y Andalucía y trabajan para construir un mundo y una sociedad más justa con la infancia ya que los niños son los más vulnerables.
Una de las personas más conocidas que apoyan a esta ONG es la actriz Úrsula Corberó, que fue la primera española embajadora social de Save the Children. Ella apoya el trabajo de la organización pero sobre todo apoya cuestiones relacionadas con la discriminación de las mujeres y niñas por el hecho de serlo. Este ámbito engloba muchos temas como por ejemplo la lucha contra el matrimonio infantil forzado, el acceso de las niñas en la educación, la mutilación genital femenina...
Me parece interesante que una persona, con tanto reconocimiento mundial, ayude en estos proyectos porque me parece una manera muy eficaz de ayudar ya que toda su audiencia conocerá esta organización y se animará a hacerse socio de esta.
En mi opinión, los niños merecen ser libres de tanta injusticia, creo que deberían crecer como niños que son y cuando ya sepa lo que hacen, decidir como llevar su vida. Me parece que el matrimonio infantil forzado es una manera de ¨destrozar¨ la infancia y la salud mental del niño/a.
Me parece interesante que haya ONG que trabajen para ayudar a un grupo tan vulnerable como son los niños , ayudarles a luchar contra las injusticias sociales y que les ayuden a seguir adelante con su vida.
Save the children me parece un proyecto precioso, todos tenemos derecho a ayudar y a ser ayudados.
Hola Judith, me parece muy interesante tu post sobre la organización "Save the Children", ya que, por poco que sea, es una aportación para hacer llegar a más gente, el mensaje tan bonito de ayudar y de socializar con los demás.
ResponderEliminarHablas de la labor de España en esta organización, pero ¿sabías que, España es el país Numero 58 en cuanto a donaciones, siendo el país Número 15 más rico? ¿Qué te parece esto?
¡Hola Marcos! wow me has sorprendido con este dato. Me da pena saber que somos un país muy rico que estamos muy abajo en la lista de ayudas. Me parece que somos muy tacaños y que solo pensamos en nosotros sin darnos cuenta de que otras personas necesitan ayuda. Ojala esto vaya cambiando poco a poco y que cada vez ayudemos más a la gente. Un saludo Marcos, me alegro de que mi tema te haya interesado.
Eliminar¡Hola Judith! Me ha gustado mucho tu publicación, estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices sobre los niños a los que esta organización ayuda. Úrsula Corberó es una actriz que me encanta, y que de visibilización a este tipo de organizaciones me parece genial.
ResponderEliminarHola Claudia. Gracias por tu comentario. La verdad es que da gusto ver como famosas apoyan a estas organizaciones porque ayudan a visualizarlas más.
Eliminar¡Hola! Me ha encantado tu publicación, nosotros como futuros educadores sociales tenemos que tener presentes estas cuestiones porque son muy importantes para nuestra futura labor con las personas. Es muy significativo dar visibilidad a estos temas.
ResponderEliminarHola Laura. Gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te parezca interesante. Un saludo
Eliminar